5 obras de teatro que fracasaron rotundamente en México

El teatro es una de las artes que más amamos, sin embargo no todos pueden disfrutar del éxito de Los Miserables o la longevidad de Los monólogos de la vagina, por eso hoy te hablaré de 5 obras de teatro que fracasaron rotundamente en México.

Y es que no cabe duda que en el teatro hay opciones para todos los gustos, aunque siempre predominan más los géneros como los musicales y las comedias. Pues desde que el Porfiriato fuera la época de construcción del Palacio de Bellas Artes y se diera el crecimiento del teatro en México, no todas las propuestas han jalado a las audiencias en nuestro país.

Disfruta de este raniking y platícanos si recuerdas alguna de estas obras, o si también pasaron desapercibidas para ti.

5. Shrek, el musical

Fuente: Shrek el Musical – México (via Facebook)

Protagonizado por Adal Ramones, Natalia Sosa y Lalo Manzano, un elenco de nombres conocidos y una producción estimada en más de un millón de dólares no sacaron a flote este musical.

Se empezó a presentar el 2 de mayo de 2014 en el Centro Cultural y, con una temporada marcada por funciones con niveles bajos de venta de entradas, finalizó abruptamente casi tres meses después.

Esto demuestra que ser un personaje animado muy reconocido y tener una alta calidad de producción, no aseguran el éxito en taquilla.

4. ¡Qué rico mambo!

Fuente: Teatro de los Héroes (via Facebook)

Este otro musical, del Teatro Blanquita, gozó del éxito en su primera temporada a lo largo de la segunda mitad del 2013. La trama era una anécdota en la historia del mismo recinto a lo largo de los 60s, con muchos números musicales y actores en escena.

El conflicto al regresar su segunda temporada en 2014, se debió a derechos de autor entre el productor original, Rubén Navarro, y Eduardo Paz. Lo que al final resultó en la cancelación de funciones y una producción de la cual ya no se ha oído desde entonces en la CDMX.

3. Mujeres juntas… ni difuntas

Fuente: lasnoticiasmexico.com

Esta comedia se anunciaba en el Foro Scotiabank allá en agosto de 2008. La premisa eran 20 actrices en escena, entre veteranas como Daniela Castro y talentos nuevos quienes esperaban tener su primer gran éxito con la producción, presentando un guión que tratara de los retos familiares, en pareja y laborales de la mexicana actual.

No obstante, fue pobremente recibido por la producción inacabada y si a eso se le suma el escándalo porque no se les estaba pagando a muchas de las actrices, la obra no llegó a ver la luz del año siguiente.

2. Tick, tick… Boom!

Fuente: Teatro Gaudi Barcelona (via Facebook)

El Teatro Rafael Solana fue donde se presentó esta obra ambientada en el Nueva York bohemio de los años 90. Una adaptación que narra el sueño de un protagonista por estrenar una obra musical en Broadway, fue el proyecto del colectivo ANIMMA 3 Producciones del americano Marco Anthonio.

Pues si bien la crítica elogió la diversidad de este musical en el country, el rock y la balada, la audiencia no se hizo presente. Pues una combinación de publicidad muy escasa por parte del teatro y bajas ventas en taquilla llevaron a esta adaptación, que sí ha tenido éxito en otros países, a durar poco tiempo en cartelera.

1. I Love Romeo y Julieta

Fuente: alanxelmundo.com

Una propuesta musical de 2012 montada por Manolo Caro, tenía como estrellas a Eiza González y Alan Estrada, ya estaba destinada al fracaso por un mar de dificultades semanas antes de su estreno.

Pues tal como se retrató en el documental que se hizo sobre éste dos años después, hubo varios factores para su fracaso. Las etapas atrasadas en el montaje, la incorporación de nuevos miembros del elenco al último minuto y la crisis de recursos fueron algunas de ellas.

Todo esto llevó a la obra a una vida corta en cartelera a algo que prometía mucho más: tan sólo tres meses antes de ser cancelada.

¿Qué te pareció esta lista, te la esperabas, habías escuchado de esos musicales, te quedaste con ganas de ver alguno?

También puede interesarte:

Al TEATRO en día de muertos ¡descúbrelo!

También puede interesarte:

5 razones para no perderse el musical “Hello Dolly!”

También puede interesarte:

También hay TEATRO infantil en la CDMX