Conoce el festival internacional de las luces Filux en la CDMX

El Festival Internacional de las Luces creado por FILUXes todo un espectáculo de luz y colores que debes conocer. El evento está compuesto por monumentales proyecciones que resaltan la belleza arquitectónica de los edificios históricos del centro de la CDMX. En el siguiente artículo déjame contarte un poco más sobre lo que te puedes encontrar en este evento, por qué ir y lo que no te puedes perder. ¡Chécalo!

Fuente de la imagen: cdmx.gob (página oficial)

¿qué es?

La gran presentación que hace el Festival Internacional de las Luces México FILUX es una oportunidad increíble para los artistas contemporáneos mexicanos que quieren expresar su ideas a través de la versatilidad de la luz. Pero, al mismo tiempo es toda una aventura para los espectadores que esa noche se pasean por las calles del Centro Histórico de la CDMX.

Por esto, este cálido evento lo podemos catalogar como una recuperación e intervención del espacio público y una integración de la ciudadanía.

Fuente de la imagen: cdmx.gob (página oficial)

¿Qué lo compone?

Todo el festival está compuesto por un recorrido nocturno que cuenta con diferentes y variadas obras de arte realizadas con luz, como: proyecciones, creaciones coloridas y divertidas realizadas por estudiantes, mapping, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, cine y música.

En la cuarta edición del festival (2017) distintos edificios fueron utilizados como parte del recorrido que dejaron a los espectadores fascinados. Por ejemplo: Museo de la Luz, la Plaza de Santo Domingo, Museo Interactivo de Economía (MIDE), Museo de Arte Popular (MAP), Bellas Artes, Monumento a la Revolución Mexicana y el Centro de Cultura Digital.

Fuente de la imagen: Filux (vía twitter)

¿por qué ir?

Aunque muchísima gente asiste al evento en la CDMX y las calles están a reventar, al igual que los estacionamientos y restaurantes. Es verdaderamente un espectáculo que disfrutar con la familia, sobretodo con los más jóvenes, ya que los colores, las formas y las proyecciones les fascinan. Todo el evento te ofrece diferentes opciones y puntos para que puedas fluir con las presentaciones. Si está muy lleno un lugar, seguramente puedes ir a otro mientras se despeja.

Además, te vas a encontrar una colisión de mundos muy interesante. Donde las luces crean un ambiente de innovación y creatividad futurista, pero que al mismo tiempo están rodeadas de cultura, historia, arte, tradiciones y… por qué no, también de unos elotes bien calientitos.

Resumen FILUX 2015

Publicada por Festival Internacional de las Luces México – Filux en Martes, 30 de junio de 2015

Por otro lado, el Festival Internacional de las Luces no sólo se proyecta en la CDMX, sino también en Mérida. Donde se sigue la misma temática y entretenimiento; te dejo la página oficial. Este festival será del 4 al 7 de enero 2019 y recuerda que es ¡totalmente gratis!, al igual que el de la CDMX.

Este año Fliux no ha anunciado que el festival estará en la CDMX, aunque lo más seguro es que para el 2019 regrese a la CDMX con diferentes enfoques, esculturas y proyecciones. ¡Así que estáte al pendiente y no te pierdas del Festival Internacional de las Luces México FILUX!

Fuente de la imagen: Filux (vía twitter)

También puede interesarte:

5 museos sobrevalorados a nivel mundial

También puede interesarte:

5 obras de arte que no son como crees en la realidad

También puede interesarte:

Visita el Museo del Chocolate, un mundo delicioso en la CDMX.