Cómo ir al Tomorrowland sin vender un riñón

No hace falta escribir mucho para introducir el Tomorrowland: el mayor festival de música electrónica de DJ’s a escala global. Pues a lo largo de seis días, generalmente repartidos en los dos últimos fines de semana de julio, la localidad de Boom en Bélgica se llena de celebración, música, color y por supuesto cientos de miles de fanáticos provenientes de todas partes del mundo.

Pero con todo esto, ¿qué órganos cuesta poder asistir a la próxima edición de Tomorrowland? No te precipites a desanimarte, pues con estos tips y recomendaciones verás que el sueño no es inalcanzable.

La entrada, o pulsera

Fuente: tomorrowland.com

Lo primero y más importante es asegurar tu entrada al evento. Pero hay varias formas de llegar: la primera es buscando suerte en la venta general, la cual abre el primer fin de semana de febrero y su costo para tres días ronda los 320 euros por persona ($7,200). Sin embargo, éstas suelen agotarse en meros segundos (¡es muy difícil conseguirlas!) y no incluye ningún hospedaje.

La segunda es comprar uno de los Global Journey Packages, que abren una semana antes y son paquetes que te llevan desde diversos países al evento con diferentes opciones de hospedaje dentro y fuera del evento. Comprar el paquete desde México no es la opción más barata, pues en su última edición costó 3500 euros ($79,000).

La recomendación es comprar un paquete en tren desde Bruselas u otra ciudad europea cercana, con costo desde 784 euros ($17,640) que incluye la pulsera de entrada y el viaje en tren yo shuttle, con todo y DJ y souvenirs, hasta el festival.

Boleto de avión

Fuente: Pixabay

Ya consiguiendo el paquete, queda trasladarse a la ciudad destino. Como el objetivo es ahorrar, conseguir el boleto de avión con bastante anticipación, desde el mismo febrero, garantizará un buen ahorro sobre el precio usual.

Considera que, por la fecha, a finales de julio la temporada es muy alta y habrá que buscar arduamente las mejores ofertas. Te recomiendo utilizar alguna plataforma especializada para comparar el precio más económico, que muy bien puede salirte en unos $18,000.

Moverte a Bruselas

Fuente: tomorrowland.com

Si has escogido el viaje en tren/shuttle desde Bruselas al evento y tu vuelo llega a otra ciudad, lo más sensible es utilizar el tren. Dependiendo del punto de partida, su costo ronda los 30 y 70 euros ($675-$1,575) si, igual que el avión, lo reservas con bastante antelación.

El hospedaje

Fuente: tomorrowland.com

Las opciones completas son una lista interminable: hoteles, hostales, airbnb, departamentos, ….

Sin embargo, en el caso del pase Global Journey, por default tienes acceso los tres días a DreamVille, la zona donde podrás alojarte llevando tu propia casa de campaña, o bien puedes rentarla, con sillas y otros requerimientos, por 150 euros más ($3,400). Acampar no es lo más glamoroso, pero sí es una experiencia única pues la convivencia en esta zona con gente de todo el mundo es algo que un hotel difícilmente te daría.

Compras dentro del festival

Las duchas frías son un servicio gratuito en DreamVille (Fuente: tomorrowland.com)

Es vital saber que no se maneja efectivo alguno en ningún puesto de comida, servicios, tiendas ni otro establecimiento en el festival. Conforme se acerca el festival, se pueden comprar bolsitas con los tokens que son la moneda oficial del evento: su valor es de 30 tokens por 50 euros ($1,125). Generalmente, tres bolsas son más que suficientes para comer bien los 3 días y llevarte cosas de recuerdo, y más imagínate si repartes el gasto en pareja o en bola.

Para el desayuno, después de las crudas que seguramente pasarás, la mejor oferta es el de tres días de buffet por 40 euros ($900), con lo cual podrás satisfacer el hambre por las mañanas sin tanto gasto extra.

En el caso de seguridad, la renta de un locker grande, donde caben laptop, mochila, celular u otras pertenencias personales, es de 25 euros ($563), al cual puedes ir en cualquier momento y ocuparlos.

Por último… el alcohol

Sin temor a equivocarme, lo mejor es llevar tu propia bebida favorita desde casa, pues al área de tiendas de campaña en DreamVille puedes ingresar libremente cualquier alcohol siempre y cuando sea en botella de plástico. Así que carga con las botellas PET de tequila, mezcal, cerveza y lo que necesites y que la fiesta no termine, sin tener que hacer gastos de más allá.

Fuente: Pixabay

Con todo este consejo, es muy posible viajar con un gasto individual menor a los $50,000 claro el truco es siempre buscar, como medidas extras, la mejor tasa de cambio peso-euro con el día a día en el aeropuerto, buscar no ir por tu cuenta para repartir más el costo y pescar las ofertas más rifadas. ¡Es posible!

También puede interesarte:

5 tips básicos para comprar boletos de avión a buen precio

También puede interesarte:

5 lugares para salir de viaje con menos de 2000 pesos

También puede interesarte:

9 destinos que debes visitar antes de que desaparezcan