Importancia de la visibilidad y representación trans
Por: Luis Palos
El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que se celebra cada 31 de marzo, es un recordatorio de que todas las personas merecen ser vistas, escuchadas y respetadas. Dentro de la comunidad existen diversas luchas, y una de las más importantes es la libertad a ser quien eres sin restricciones.
La visibilidad: un acto de valentía
Para muchas personas trans, ser visibles significa enfrentarse a desafíos diarios. Desde la discriminación laboral hasta el rechazo familiar, los obstáculos son reales. Actos comunes como entrar a un baño, tener una primera cita o simplemente ser quien eres puede ser un rato para algunas personas. Sin embargo, cada vez que alguien decide vivir auténticamente, está enviando un mensaje de resistencia y esperanza. Su presencia en la sociedad rompe estigmas y abre caminos para las generaciones futuras. La visibilidad también es clave para que las personas cisgénero comprendamos las realidades que enfrentan las personas trans. Conocer sus historias, escuchar sus voces y reconocer sus logros nos permite construir una sociedad más inclusiva y empática.
Está en ti ayudar a crear espacios más inclusivos para las personas trans, donde respetes su identidad. Un simple acto humano puede hacer la diferencia para una persona. Respeta los pronombres de la persona, no hagas preguntas muy personales si no hay un vínculo ni la confianza para ello.
La representación importa
Piensa en las películas, series o incluso campañas publicitarias que has visto últimamente. ¿Cuántos incluyen personajes o figuras trans? ¿Cuántas de estas representaciones se hacen desde el respeto y no del prejuicio? ¿Las personas que representan ciertos papeles son personas trans verdaderamente? Cuando las personas trans son representadas de manera auténtica y respetuosa en los medios, no solo se sienten validadas, sino que también desafían los prejuicios. Ver diversidad en la pantalla o en espacios públicos nos recuerda que la identidad de género es sólo una parte de lo que somos como individuos. Además, una representación adecuada brinda referentes positivos para quienes están en procesos de autoconocimiento. Saber que no están solos, que hay historias de éxito y superación, puede marcar la diferencia en su bienestar emocional.
Te invito a que busques contenidos que apoyen una representación respetuosa, así como compartirla con tu círculo cercano. Entre mayores visualizaciones tengan estos contenidos, habrá mayores oportunidades para que las personas trans accedan a las mismas oportunidades que el resto del mundo.
Un compromiso para todas las personas
La visibilidad y representación trans no son sólo responsabilidad de la comunidad LGBTQ+. Y a veces como comunidad estamos más centrados en lemas como “Love is love” que no reflejan a toda la comunidad. No sólo luchamos por el derecho a amar a quien amemos, sino también a vivir nuestras identidades sin miedo y con los mismos derechos del resto de personas. Todos podemos contribuir al cambio. Desde informarnos y cuestionar nuestros prejuicios hasta apoyar políticas inclusivas y celebrar las voces trans, cada acción cuenta. Y recuerda involucrarte desde el respeto. Las personas trans no están obligadas a responder cada pregunta que tengamos. Existen diversas fuentes en internet y en bibliotecas que podrían ayudarte a entender mejor cada duda que tengas. El cambio debe venir de nosotros. Debemos aprender a relacionarnos desde el respeto.
Hoy, en el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, te invito a mirar más allá de lo que crees saber. Escucha, aprende y, sobre todo, sé parte de la construcción de un mundo donde todas las identidades sean respetadas y celebradas. Sé agente del cambio y expresa tu desaprobación cuando escuches comentarios transfóbicos. Porque cuando cada persona puede ser auténtica y vivir sin miedo, ganamos todos.