Cinco espacios en CDMX para despertar tu creatividad

Por: Luis Palos

Siempre he creído que la creatividad necesita espacio para respirar, y a veces, un cambio de ambiente es justo lo que hace falta para que las ideas fluyan. Por eso, quiero compartir con ustedes cinco lugares increíbles donde pueden explorar su lado artístico, aprender algo nuevo y, sobre todo, dejar volar su imaginación.

1. Foro Somos Voces: arte y diversidad en un solo lugar

Si buscas un espacio donde el arte se mezcle con la libertad de expresión, este foro es ideal. Aquí se organizan exposiciones, talleres y eventos que celebran la diversidad, fomentando un ambiente inclusivo y creativo. Además, es un punto de encuentro para quienes buscan conectarse con el arte desde una perspectiva LGBTQ+. Te recomiendo que revises sus redes sociales, ya que suelen actualizar cada mes las actividades que se llevarán a cabo.

2. PILARES: creatividad sin límites

Los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Educación y Saberes) son una opción genial si quieren probar distintas disciplinas artísticas sin costo. En estos espacios se pueden encontrar desde talleres de pintura y escultura hasta clases de danza y teatro. Lo mejor es que haya varias sedes en la ciudad, así que seguro encontrarán una cerca de ustedes. Ubica aquí el más cercano.

3. CENART: inspiración en cada rincón

El Centro Nacional de las Artes no sólo ofrece exposiciones y talleres, sino que su arquitectura en sí misma es una fuente de inspiración. Pueden pasear por sus jardines, escuchar música en vivo, asistir a una obra de teatro o simplemente sentarse a dibujar mientras observan los impresionantes edificios diseñados por Ricardo Legorreta. Además, la Cineteca de las Artes está a sólo unos pasos de distancia. 

4. FAROS: donde el arte y los oficios se encuentran

Las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) son centros culturales donde pueden aprender desde fotografía y serigrafía hasta cine y música. Su enfoque es comunitario, por lo que además de desarrollar su creatividad, podrán conocer a otras personas apasionadas por el arte y la cultura. Te recomiendo que busques el más cercano a tu domicilio y revises los talleres que se abren constantemente: seguro encuentras uno especialmente para ti. 

5. CUAED UNAM: creatividad desde cualquier lugar

Si prefieres aprender desde casa o buscas recursos educativos gratuitos, la Coordinación de la Universidad Abierta y Educación Digital de la UNAM ofrece materiales increíbles. Desde cursos de arte hasta herramientas digitales, aquí pueden expandir sus conocimientos y aplicar nuevas técnicas en sus proyectos creativos.

Así que ya lo saben, la creatividad está en todas partes, solo hay que darle un empujoncito y encontrar el lugar perfecto para que florezca. ¡Anímense a explorar estos espacios y a explorar la creatividad!