Artistas queer que todos queremos

Por: Luis Palos

A lo largo de la historia, muchos artistas queer han desafiado las normas establecidas, rompiendo estereotipos de género y sexualidad en el arte, la música, el cine y la literatura. Sus obras y trayectorias no sólo han abierto caminos para nuevas generaciones, sino que han cambiado la percepción de la diversidad en la sociedad. Aquí te presento algunos artistas, incluyendo mexicanos, que han marcado la diferencia con su talento y valentía:

Juan Gabriel 

El «Divo de Juárez» es, sin duda, una de las figuras más icónicas de la música en México. Aunque nunca habló abiertamente sobre su orientación sexual, Juan Gabriel rompió estereotipos con su estilo andrógino, su manera de expresarse en el escenario y su autenticidad. Con canciones como “Querida” y “Amor eterno”, así como la icónica frase “Lo que se ve no se pregunta”, dejó un legado imborrable, demostrando que el talento está por encima de cualquier etiqueta.  

Wikipedia

Chavela Vargas  

Desafió los roles de género en la música ranchera, un género tradicionalmente dominado por hombres. Con su inconfundible voz y su estilo único, rompió esquemas al interpretar canciones que, según las normas de la época, sólo debían ser cantadas por hombres. Más adelante en su vida, Chavela habló abiertamente sobre su homosexualidad, convirtiéndose en un ícono de la resistencia y la libertad.  

Wikipedia

Elliot Page

El actor Elliot Page hizo historia al declararse un hombre transgénero en 2020. Desde entonces, se ha convertido en un fuerte representante de la comunidad LGBTQ+, utilizando su plataforma para visibilizar y defender los derechos de las personas trans en el medio del cine y la televisión, un medio caracterizado por su transfobia al representar a personas trans. Su valentía y autenticidad han sido inspiración para muchas personas alrededor del mundo.

Wikipedia

Sam Smith

El cantante británico Sam Smith ha demostrado que la música y el amor no tienen etiquetas. En 2017 se declaró abiertamente queer y, más tarde, en 2019, anunció que se identificaba como una persona no binaria, adoptando los pronombres «they/them» en inglés. Con esta decisión de hablar acerca de su identidad de género, contribuyendo a la visibilización de personas diversas en el medio de la música.

Wikipedia

Tilda Swinton

La reconocida actriz Tilda Swinton ha sido un símbolo de la libertad y la fluidez de género en Hollywood, aceptando personajes diversos que cuestionan los roles de género tradicionales. «Para mí, ser queer tiene que ver con la sensibilidad. Siempre he sentido que era queer. Solo estaba buscando mi circo queer y lo encontré», declaró en una entrevista. Su presencia en la industria cinematográfica ha desafiado estereotipos.

Wikipedia

Estos son solo algunos ejemplos de artistas que, a través de su talento y autenticidad, han desafiado los estándares sociales, rompiendo barreras y visibilizando la diversidad en el mundo del arte y el entretenimiento. Su valentía y compromiso han abierto camino para que las nuevas generaciones puedan expresarse con libertad, sin miedo a ser quienes realmente son.

Gracias a su impacto, cada vez más personas encuentran inspiración y apoyo para vivir su identidad de manera auténtica, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y respetuosa con la inmersión.