Ponte creativo y aprende a hacer TAMALES en 7 sencillos pasos

Sí, la rosca que nos comimos en Día de Reyes estuvo buenísima, pero ¡chin! te salió muñequito y ahora tienes que pagar, pero tranqui yo te puedo enseñar a hacer tamales.

En caso de que no quieras comprar los tamales o simplemente quieras sorprender a tu familia o amigos con algo que tu mismo preparaste, aquí te cuento cuál es la receta para prepararlos en 7 sencillos pasos:

Ingredientes: 

Hojas de mazorca de maíz

Tomatillos

Carne de cerdo

Cebolla

Cilantro

Sal

Aceite

Fuente Imagen: Notiunión

Para la masa:

Harina de maíz

Caldo de pollo

Manteca de cerdo

1 cucharadita de levadura

Sal

Comino

Paso 1

Fuente Imagen: Cocina y Comparte

Lo primero que tienes que hacer es encargarte de las hojas en las que vas a envolver tu tamal. Tienes que dejar las hojas de maíz en remojo con agua caliente durante al menos 3 o 4 horas para que puedas utilizarlas después sin ningún problema.

Paso 2

Fuente Imagen: Cocina y Comparte

Lo que sigue es preparar la pasta para los tamales. Para esto, tienes que batir la manteca de cerdo perfectamente y, poco a poco, debes ir incorporando la harina de maíz, la sal y una pizca de comino.

Puedes trabajar la masa con la ayuda de una espátula y añadir caldo hasta que veas que ya tienes una mezcla homogénea que forme burbujas.

Paso 3

Fuente Imagen: Cocina Nora

Una vez que tengas lista tu masa, lo que sigue es poner a prueba su consistencia. Lo que vas a hacer es tomar una pequeña bolita de la masa y meterla en un vaso lleno de agua. Si la bolita sube a la superficie y no se deshace, entonces quiere decir que tu masa está lista para incorporar la levadura.

Paso 4

Fuente Imagen: Cocina y Comparte

Lo siguiente es preparar el relleno. Para esto, vas a freír un poco de cebolla picada en un sartén y, cuando esté lista agregas la carne de cerdo picada. Después vas a condimentar a tu gusto.

Paso 5

Fuente Imagen: Cocina y Comparte

Lo que sigue es encargarse de la salsa. Y para esto vas a añadir la pulpa del tomate verde junto con un par de ajos, chiles y cebolla para dejarlos cocer por 15 minutos.

Después retiras todo y lo trituras. Una vez que lo tengas, lo incorporas a la carne y lo mantienes a un lado en reserva.

Paso 6

Fuente Imagen: Cocina y Comparte

Vas a tomar una de las hojas de maíz y lo que tienes que hacer es extender una cucharada de masa sobre esta, encima poner una cucharada del relleno de carne, y encima agregar un poco más de masa.

Paso 7

Fuente Imagen: Cocina y Comparte

Una vez que tengas la masa sobre tu hoja de maíz, lo que sigue es cerrar tu tamal. Para esto, solo tienes que formar pequeños paquetitos y acomodarlos verticalmente en una vaporera, para dejarlos cocer alrededor de una hora.

Fuente Imagen: el rrayan

Tip: en esta receta se utiliza carne de cerdo, pero tienes que saber que este ingrediente puede ser remplazado por cualquiera de tu elección, tal como algo de pollo, queso o incluso alguna verdura. Puedes hacer diferentes combinaciones y obtener un resultado maravilloso.

¿Qué te pareció esta receta?

También puede interesarte:

Conoce 10 tamales con los sabores más extravagantes

También puede interesarte:

7 lugares en la CDMX donde preparan los tamales más ricos

También puede interesarte:

7 formas originales para festejar el Día de la Candelaria