Fuente imagen: iStock Image
México es conocido alrededor del mundo por sus fascinantes paisajes, su variedad de ecosistemas, la alegría de su gente y desde luego, por sus cientos de tradiciones que se han impregnado, con el paso del tiempo, en la identidad y esencia de todo un pueblo; uno de estos es Tlalpujahua, que desde el 29 de septiembre y hasta el próximo 16 de diciembre está presentando la edición 2018 de su famosa feria de la esfera y aquí te diré cinco razones por las que no debes perdértela.
Es un pintoresco pueblo mágico perteneciente al bello estado de Michoacán y aunque suena lejano, sólo se encuentra a poco más de dos horas de nuestra amada CDMX; así que resulta el destino perfecto para el fin de semana.
La feria se realizará en el auditorio municipal y en la explanada hermanos López Rayón, es entrada libre, lo que quiere decir que no gastarás más que en esferas y demás souvenirs.
Tlalpujahua es un pueblo reconocido a nivel mundial por la calidad de su trabajo artesanal y principalmente por sus esferas; de hecho esta es la principal actividad económica del pueblo. Sus productos son exportados a algunas regiones de Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica; y desde luego se comercializan en prácticamente todo el país.
No sé para ustedes, pero para mí, el trabajo de estos artesanos es un verdadero orgullo.
En esta edición participan más de 300 artesanos y más de 180 talleres que han trabajado a lo largo del año para hacer esta feria posible.
Se producen millones de esferas, de distintos tipos y muchísimos colores diferentes y lo mejor de todo es que todas las puedes adquirir a precio de fabricante, sin lugar a dudas un aliciente más para emprender el viaje a la feria de la esfera.
Además de esferas puedes adquirir una gran variedad de artesanías en vidrio soplado, herrería y cerámica, por mencionar algunas técnicas.
Durante la feria se impartirán talleres y podrás conocer de primera mano el proceso de producción de estas increíbles artesanías mexicanas; hablar con los productores y conocer así a fondo la historia de la industria y del pueblo.
Aprovecha tu visita y recorre el pueblo, siente el calor de su gente, date una vuelta por el mercado y prueba las delicias que la gente prepara y sobretodo escapa de la rutina citadina.
Muy cerca de Tlalpujahua se encuentra El Oro, otro fascinante pueblo mágico, pero perteneciente al Estado de México; aprovecha tu visita y mata dos pájaros de un tiro; recorre todos los rincones que te sea posible.
También puede interesarte:
También puede interesarte:
También puede interesarte: