Escápate de la civilización en Rancho Santa Elena
Imagina despertar con el ruido de la naturaleza, abrir tu casa de campaña y ver un lago rodeado por un bosque de pinos y encinos sin rastro de caós. ¿Se te antojo? Escápate de la civilización, en Rancho Santa Elena esto puede ser una realidad.

Cerca del pueblo mágico Huasca de Ocampo, en Hidalgo, se encuentra un área natural protegida con una extensión de 1,052 hectáreas. Dentro de ella, podrás encontrar venados, guajolotes silvestres, 86 tipos de aves, mucha diversidad de hongos y plantas. También, dentro de los tres cuerpos de agua que hay podrás ver anfibios y peces.
El simple hecho de ir es toda una aventura, pero hay diferentes modalidades dependiendo de que tanto te guste la comodidad y el contacto con la naturaleza. Para los más fresas están las cabañitas que cuentan con regaderas con agua caliente todo el día, camas con edredones, toallas y baño propio. Aquellos que no necesitan tantas comodidades y los grupos grandes se pueden quedar en la cabaña grande o en la estancia. Estas cuentan con camas y baños generales, pero tienes que llevar tus propias toallas y sábanas o sleeping bag.

En todos estos hospedajes hay cocina, salas de estar y electricidad generada por paneles solares, pero es necesario llevar comida, hielos (no hay refri) y tomar en cuenta que la electricidad sólo sirve para conectar cosas sin mucho voltaje.
Eso sí, lo mero bueno es la acampada. Solamente hay siete zonas de acampar en el rancho, por lo que tienes privacidad garantizada. Todas están a orillas de uno de los tres cuerpos de agua y cada una tiene sus pros y contras, aunque sin duda disfrutarás cualquiera. Si a lo que fuiste es a hacer deportes y estar activo, te recomiendo reservar en alguna de las 4 zonas a orillas de la presa; pero si lo que buscas es relajación y calma mejor reserva en el área de Agua Azul, Vigas o Jaguey. Puedes llevar tu casa de campaña o rentar ahí y en todas las zonas hay baño seco.

Todas las modalidades de hospedaje incluyen la entrada al rancho, el uso de kayaks y tirolesa, estacionamiento y leña para fogata. También hay que tomar en cuenta que en muchas partes del rancho no hay señal y que al ser área natural protegida, se debe cuidar respetando el entorno, generando la menor cantidad de basura posible, poniéndola en su lugar y de preferencia utilizando productos biodegradables.
La cantidad de actividades que se puede hacer ahí es inmensa: bici de montaña (puedes rentar ahí), hiking, correr, nadar, remar en kayak, echarte de la tirolesa, observar aves, meditación, escalar, rappel, pesca (tiene costo extra y reglamento), fogatas, senderismo, yoga, slack line… las posiblidades son infinitas.

De experiencia propia, te puedo dar estas recomendaciones:
- Acampa y ve bien preparado para el frío, en especial si es invierno. Nunca sobran las cobijas, sleeping bags, sudaderas o cualquier artefacto (o persona) que sirva para dar calor.
- Lleva comida sencilla de preparar y haz lo más que puedas en casa (cortar verduras, preparar los sándwiches, etc) Algunas ideas son cereal, quesadillas, avena, sándwiches, verduras asadas, hamburguesas, hot dogs y por supuesto, smores.
- No lleves desechables, haz la menor cantidad de basura posible y utiliza productos biodegradables. Aprovecha esta aventura para hacer conciencia de la naturaleza y tu relación con ella.
- ¡No olvides los básicos! Encendedor, navaja, ollas, ropa cómoda y la mejor actitud.
- Lleva juegos y actividades: Cartas, guitarra, balón, slackline (ya sé, tengo una obsesión), sillas de acampar, raquetas de bádminton, etc.

Si se te antojó este plan, puedes checar precios y detalles en la página web oficial: http://santaelena.com.mx/ . Recuerda que es necesario hacer reservación.
También puede interesarte:
Descubre estos 5 parques increíbles cerca de la CDMX para ACAMPAR
También puede interesarte:
También puede interesarte: