5 playas mágicas en México para gozar la bioluminiscencia
México es un país sumamente rico en recursos naturales y con una gran variedad de ecosistemas, por eso hoy, he decidido mostrarte cinco fascinantes lugares en nuestro querido país en donde presenciar uno de los fenómenos más increíbles que la naturaleza puede ofrecer; la bioluminiscencia, pero, ¿de que se trata?
Bioluminiscencia es el nombre que se le dio al proceso químico por medio del cual los hongos, bacterias, gusanos, moluscos, insectos, peces, medusas y demás organismos marinos vivos producen su propia luz como resultado de una reacción al oxígeno en la que se convierte la energía química en energía lumínica; sé que suena muy complicado pero créeme que es todo un espectáculo para tus sentidos.
Ahora sí, vamos a comenzar:
1.- Campeche – Playa Xpicob

A solo media hora de la hermosa ciudad de Campeche, en la localidad de La Ensenada, Xpicob es reconocida como una de las playas más bellas del país en cuanto a ecoturismo se refiere, no solo por ser la favorita de las tortugas que arriban a esta región de la República, también por su espectacular bioluminiscencia.
Para llegar aquí, puedes tomar un taxi o un autobús desde Campeche y te recomiendo contratar un guía o paquete de viaje ya que además de darte una explicación sobre este fenómeno natural, tendrás la oportunidad de liberar crías de tortuga.
2.- Quintana Roo – Holbox

La península de Yucatán es famosa a nivel mundial por la belleza de sus paisajes y específicamente el paradisíaco estado de Quintana Roo se roba las miradas, los planes y el dinero de miles de turistas nacionales y extranjeros que año con año recorren esa entidad que tiene mucho, pero mucho que ofrecer a sus visitantes.
Además de ser una isla encantadora, Holbox es otro de los puntos en la República Mexicana para ver bioluminiscencia, específicamente en Punta Cocos, una playa como ninguna otra en el país.
3.- Oaxaca – Lagunas de Chacahua

Quizá este sea el más popular de los sitios bioluminiscentes, pero no por ello pierde su encanto o deja de ser espectacular en toda la extensión de la palabra.
Si visitas Puerto Escondido, sácale jugo a tu viaje y al tiempo; lánzate a presenciar con tus propios ojos esta maravilla natural, como tip, te digo que organizan paseos nocturnos en kayak y es una experiencia que todos tendríamos que vivir alguna vez aprovechando que no es para nada caro.
4.- Nayarit – Bucerías

Quizá este sitio es mi favorito en la lista y es que la playa es sumamente bella por si sola y de día, pero al caer la noche las olas se tiñen de un mágico azul fluorescente, la brisa es refrescante y el paisaje inmejorable, nada puede arruinar tu visita a Bucerías.
Recuerda que las mejores fechas para ver bioluminiscencia en el año es de agosto a enero.
5.- Oaxaca – Laguna de Manialtepec

Por último, pero no menos importante, te presento la Laguna de Manialtepec, en mi muy querido estado de Oaxaca, el cual, al parecer, ha sido bendecido por la naturaleza y ha sido dotado de decenas de fascinantes maravillas.
La Laguna de Manialtepec se ubica mucho más cerca de Puerto Escondido que la Laguna de Chacahua, razón que la convierte en una parada obligada durante tu viaje aunque quizá, es un poco más concurrida.
También puede interesarte:
También puede interesarte:
Villa Iluminada de Atlixco, tu pretexto ideal para arrancar la Navidad
También puede interesarte: