La Moira: un espacio artístico e incluyente
Por: Luis Palos
Hay espacios que cuentan historias, y Casa La Moira es uno de ellos. Ubicada en el corazón de la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, esta casa ha sido transformada con el paso de los años, dejando atrás los misterios y leyendas para abrir sus puertas como un refugio de diversidad y apoyo. Hoy, es un centro cultural y comunitario dedicado a la población LGBTQ+, un espacio seguro donde cada rincón vibra con arte, encuentro y expresión para una población que ha tenido que abrirse camino en el cumplimiento de sus derechos. ¿La conocías?
Lo que hace especial a Casa La Moira no es sólo su arquitectura, sino la vida que la llena día a día. Aquí se realizan talleres, terapias, proyecciones y presentaciones artísticas que no sólo celebran la identidad, sino que también fortalecen el sentido de comunidad. Es un lugar donde se escucha, se aprende y, sobre todo, se es.
La seguridad y el bienestar son prioridad, por lo que el acceso está cuidadosamente regulado, asegurando que las personas de la comunidad LGBTQ+ participen en las actividades. Esta atención al cuidado mutuo convierte a Casa La Moira en un verdadero refugio, un espacio donde nadie tiene que ocultarse y todos pueden sentirse libres.
En una ciudad tan vibrante como la nuestra, espacios como este son un recordatorio de lo esencial que es contar con lugares de pertenencia. Casa La Moira es más que un centro cultural; es una declaración de resistencia, inclusión y amor. Y mientras sus muros siguen resguardando historias, también construyen nuevas, tejidas por quienes encuentran aquí un hogar.
Si quieres saber más acerca de los eventos y oportunidades que este centro comunitario tiene que ofrecer, te recomiendo que visites sus redes sociales. Puedes encontrarla como @casalamoira en Twitter o Instagram. Estoy seguro de que encontrarás un espacio para ti.